Actividad 3
En el blog, realizar una tercera entrada donde se exponga la interpretación de las entrevistas a la luz de la lectura “Vivencias e intencionalidad fenómenos determinantes de la percepción” esta reflexión incluye una breve reflexión sobre las representaciones de la otredad se han modificado a partir de la recopilación de vivencias mediante el método de la historia oral.
"La historia oral son las memorias y recuerdos de la gente viva sobre su pasado"1 y así, al presentarse como una propuesta didáctico‐metodológica dentro de los programas escolares, permite ampliar los límites del conocimiento, específicamente en el campo de la historia social. El alumno trabaja en el rescate y escritura que van desde los testimonios e historias de vida hasta las leyendas, en donde se recuperan elementos de su propia identidad, lo mismo que tradiciones o creencias de su ámbito social. En los trabajos de historia oral el alumno y maestro se vinculan con la comunidad a través de su participación directa y en el interés despertado en la población, después de que ésta se ve involucrada a través de las entrevistas.
Con respecto a la vivencia e intencionalidad son dos aspectos que vivimos de forma conjugada ya en el caso de las vivencias se construyen juicios valoraciones de la experiencia vivida modificando continuamente la conciencia, las percepciones generando nuevos conocimientos y habilidades.
Referente a las tres Maestras mencionan haber recibido el conocimiento de la historia forma tradicional aburrida, recordándola de “Espantosa”, realizando copias, cuestionarios, memorizando fechas, resúmene, dictados etc.y la forma en como el papá de violeta le enseño historia de forma oral y narrativa influyendo en ella el gusto por la historia.
Posteriormente las profesoras Margarita y Violeta experimentan un cambio en su labor docente debido a que sus padres utilizan libros de historia desarrollando en ellas sus habilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario